A mi alma, este año, le ha dado por leer. ¡Claro, como no trabaja ni está
obligada al reposo nocturno! Yo supongo, sin embargo, que se aburre conmigo y
mata el tiempo leyendo. Me ha preguntado si puedo publicar en el blog la lista
de los diez libros que más le han gustado durante el 2014. ¿Tú también? ¡Pero
si todo el mundo anda a vueltas con las puñeteras listas! De todo hacemos una
competición, una carrera. Le pregunto si el orden de los títulos se corresponde
con sus preferencias. Dice que no, que es el orden en que ha leído los libros.
¿Y estás segura de que esos en concreto son los que más te han gustado?
Responde, sin titubear, que sí. Le hago ver que mi última novela, publicada en
febrero, no figura en la lista. No, dice, es que no la he leído. ¡Lo que
faltaba, que no me lea ni mi propia alma! Finalmente le pregunto cuántos libros
ha leído este año y me dice que diez. ¿Cómo? Diez. O sea, que los diez libros
que ha leído son los diez que más le han gustado. ¡Pues ya es casualidad!
He aquí la lista, el top ten, de
mi alma:
Perros en el tiempo – Ricardo Menéndez Salmón
Perro de oro (antología) – Eloy Sánchez Rosillo
La perrera no invita a la lógica – Enrique Vila-Matas
Los desengaños (caninos, se entiende) – Antonio Lucas
La canina reputación – Ignacio Martínez de Pisón
Perro y Gasset – Jordi Gracia
Más allá, perro – Álvaro Valverde
Los bosques tienen sus propios perros – Carlos Yushimito
La casa del perro en invierno – Luis Landero
El perro en las hojas – J. Á. González Sainz